Mostrando entradas con la etiqueta hijo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hijo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de marzo de 2014

EL VINCULO CON PAPÁ

Felicidades a ti papá, porque para tu hijo eres el mejor, aunque como hoy me dijo mi hija Txell; Mamá porque hay un dia del padre? Si cada día es el día de papá, de mamá, de los hijos.......

Pues yo aprovecharé hoy, "dia del padre", para explicarte que no existe buen padre, mal padre, padre perfecto o imperfecto, pero si pienso que existe el "padre aprendiz", ese que hace que el vínculo entre padre e hijo sea más fuerte y ese papá es el que tienen la suerte de tener mis hijas.

Porque para mi el papá aprendiz, es aquel que aprende de sus errores, como por ejemplo, si ha perdido el control y ha chillado a una de mis hijas, me pongo de espía detrás de la puerta y escucho como le pide disculpas, desde el "Yo", diciendo; Cariño, antes te he chillado, y te pido disculpas, como te sientes? Sabes, es que tengo mis carencias, mis límites y aprendo de ello cada día contigo, como hacemos para que no ocurra esto la próxima vez? o simplemente al oir estas palabras, se funden en un abrazo, conectan con su corazón y mi hija sabe que su papá estará ahí, con sus defectos y sus virtudes.

Yo no he tenido la suerte de tener siempre a mi papá a mi lado, porque tenía que trabajar mucho para sacar a su familía adelante, pero cuando me quedé embarazada de Txell, me dije; Meri, que tal si le preguntas como fué su infancia?

Desde aquí le digo a mi padre que esa fué una de las conversaciones más bonitas que he tenido jamás con él, abrimos nuestro corazón, yo le expliqué cosas que jamás le había dicho por miedo, por vergüenza.....

Así que sabes que te digo, que nunca es tarde, que si todavía tienes la suerte de tener a tu papá en tu vida, aprende de sus errores porque ellos te hicieron crecer, escríbele si no te atreves, envíale un beso, porque mi padre me ha sorprendido en gratas ocasiones, cuando he decidido lanzarme y explicarle mis cosas.

Te dejo un regalito que a mis hijas les encanta ver en nuestro regazo!! Dedicado a todos los papás del mundo!

http://www.youtube.com/watch?v=pKQ8Ar4Xw1s

Un gran abrazo! Y si te ha gustado comparte, porque educar desde el corazón, es educar para la paz!!

Meritxell Palou

lunes, 17 de febrero de 2014

MUÉRDETE LA LENGUA!!

Muérdete la lengua, antes de decir palabras dañinas a tu hijo, éste es el cuarto paso para educar desde el corazón.

Cuando empecé a dar talleres, me dí cuenta de una cosa, que como padre, como madre, como profesor lo haces lo mejor que sabes pero que nunca te habías planteado o parado a pensar, como pueden afectar tus palabras a tu hijo, a tu alumno, entonces cuando conecto con como se siente, lo pongo en la piel de su hijo, que posiblemente la llevará durante días e incluso años en su cabeza, en su corazón y que cuando las dices, se piensa que te has hartado de él, que no le quieres....

Palabras y frases dañinas que te vienen de fábrica, por cultura, por como has sido tratado en tu infancia, como por ejemplo; 
  • Si no te acabas el plato, no vas al parque.
  • Estoy harto de ti.
  • Vete, fuera de mi vista!
  • Siempre estas igual, eres un pesado!

Entonces, en ese momento, cuando te das cuenta, que te has pasado, dile;
  • Cariño, no es tu culpa, yo también tengo mis límites, tengo que aprender de ellos, me enseñas tanto.
  • Cuando me enfado, te quiero, te amo.
  • Eres único, mi amor, mamá/papá, siempre estará aquí, para lo que te haga falta.

Y sobretodo párate a pensar;

¿COMO TE HUBIERAS SENTIDO, SI TU HIJO O ALUMNO TE LO DIJERA A TI?

Si te ha gustado, compártelo, así iremos mejorando el futuro.

Un gran abrazo,

Meritxell

viernes, 7 de febrero de 2014

TU HIJO, NO ES TU POSESIÓN

Hoy seguiremos con el segundo paso para educar desde el corazón.

Cuando estaba preparada para ser madre la primera vez, me dí cuenta que ponía muchas expectativas encima de la persona que iba a ser en un futuro, mi hijo o hija, como si fuera alguien que amoldar a mi antojo y semejanza.

Hasta que un buen día me dije; Tu hijo, es tu hijo y yo soy yo!!

Pienso que cuando crees que tu hijo te pertenece de un modo egoísta, es cuando tienes la sensación de que tus hijos te deben algo, que a través de ellos puedes realizar cosas que nunca te atreviste a llevar a cabo y desde luego desde ésta posición no le estás proveyendo de amor, sino de rencor, de anhelo, de miedos...


Cuánta presión encima de tu hijo, que la expreses o no, le carga como si de una mochila pesada se tratara.

Os voy a poner unos cuántos ejemplos de no ver a tu hijo como una persona diferente a ti, para que me entiendas mejor;

  1.  A mi me encantaba el piano y no logré tocarlo como a mi hubiera gustado, pues ahora aunque a mi hijo no le guste, lo voy a apuntar para que él si lo consiga.
  2. A mi hijo le gustan las muñecas, los carritos de bebé, pero como es niño y a mi me gusta el fútbol, no le voy a comprar nada relacionado con las niñas y lo voy a llevar a los partidos, le guste o no.
  3. Aunque no tenga ganas de dar besos o de despedirse, le obligo por quedar bien delante de los demás.
  4. Cuando yo era niño en el colegio sacaba muy malas notas, pues ahora presionaré a través de premios o castigos a mi hijo, para que saque las mejores calificaciones, porque así no será como yo y tendrá un gran futuro.
Y así podría poner muchos ejemplos más!


POR ESO, AMA A TU HIJO TAL Y COMO ES, PORQUE QUIEN SE SIENTE AMADO, ESTÁ MAS ABIERTO Y DISPUESTO A LA VIDA

Un gran abrazo,

Meritxell